sábado, 6 de diciembre de 2014

AREPAS DE COCO

Ingredientes:
  • 1 lb harina de trigo
  • 1cdta polvo de hornear
  • 2 c das mantequilla
  • 1/2 tz leche de coco 
  • 1cdta azúcar 
  • 1/4 tz coco molido a gusto
  • 1/4 cdta sal
  • relleno de Pollo:
  • 1 lb pechuga de pollo hervida y desmenuzada
  • 2 cdas mayonesa
  • 1/2 cdta salsa inglesa
  • 1/4 cdta ajo machacado
  • cilantro picadito a gusto
  • 1/2 cdta miel

Procedimiento:

Mezclar
harina, polvo de hornear y mantequilla completamente. Mezclar los demás ingredientes en la leche de coco y agregar poco a poco a la harina, amasando hasta formar una masa. Hacer bolitas del tamaño de 3 cdas aproximadamente, aplastarlas y freírlas en aceite a temperatura alta por ambos lados hasta que se doren. Mezclar los ingredientes del relleno de pollo completamente, rellenar las arepas y listo.


AREPA DE COCO


Visita nuestro sitio web para enterarte de más productos.

AREPAS DE QUINUA

INGREDIENTES:
- 1 taza de quinua en grano

- ¼ de taza de harina de quinua

- ½ - ¾ taza de harina de arroz (u otra harina sin gluten – de garbanzo, de maíz)

- para condimentar: sal, levadura nutricional


PASOS:


1. Cocinar la quinua en 2,5 tazas de agua. La cocinamos con más agua para que quede bien blanda. 
Cuando esté cocida, dejarla enfriar.
2. Mezclar la quinua cocida con el resto de los ingredientes. Amasar con las manos. La masa queda un poco pegajosa.

3. Hacer bolitas de pedazos de masa (de más o menos 80g) y darles la forma de arepa con las manos.
4. Calentar el sartén o la plancha y dorar las arepas por ambos lados (en seco). 


AREPAS DE QUINUA

Visita nuestro sitio web para enterarte de más productos.


AREPA DE AVENA

Ingredientes

  1. 1 taza de Harina de maíz
  2. 1/2 taza de Avena en hojuelas
  3. 1 taza de Agua (o mas, depende del amasado)
  4. 1 cucharada de aceite vegetal
  5. 1/2 cucharadita de sal (al gusto)

Preparación

  1. Mezclar los ingredientes y amasar con agua, hasta que tenga una consistencia plástica (como la plastilina infantil suave)
  2. Deje reposar la masa unos 5 minutos, tapada con un paño o repasador
  3. Elabore las arepas como ruedas de media pulgada a 2cm de alto
  4. Cocine sobre una plancha aceitada unos 5 minutos por cara.
AREPA DE AVENA
Arepa de harina de maíz con avena (Foto y preparación de la autora)

Variación

Puede Agregar Harina de Arroz para una consistencia mas suave.

Visita nuestro sitio web para enterarte de más productos.

INGREDIENTES PARA LA AREPA DE YUCA

Ingredientes para cocinar Arepas de Yuca

1 bolsa de una libra de yuca rallada, aproximadamente 2 tazas
1 taza de queso rallado, cualquiera, en este caso utilice cotija.
2 huevos
1 Cucharadita de sal
1 Cucharadita de polvo de hornear
2 Cucharadas de harina de tapioca
Como cocinar Arepas de Yuca paso a paso
DESCONGELA y escurre la yuca en un colador para que le salga el agua en exceso.
BATE los dos huevos, agrégale el queso, la sal, el polvo de hornear, la harina de tapioca, y mezcla todo muy bien.
ADICIONA la yuca e incorpóralo muy bien a los otros ingredientes. CALIENTA una sartén a fuego medio y rocíale aceite en aerosol, coloca los moldes en el sartén y vacía la mezcla por cucharadas aplanándola para que cubran todo el molde.
COCINA las arepas por un lado hasta que se desprenda fácilmente, voltéalas y cocínalas por el lado anverso. Deben quedar ligeramente doradas. Y a disfrutar se dijo este manjar tan delicioso y fácil de preparar.
Arepas de Yuca

Visita nuestro sitio web para enterarte de más productos.

AREPAS DE COLORES



Arepas de Colores





Para hacer estas arepas necesitas:
3 tazas de harina de maíz pre cocida (mi favorita es la Harina P.A.N.)
 4 tazas y media de agua,
1 cucharadita y media de sal,
una remolacha,
2 tazas de hojas de espinaca,
 3 zanahorias.
Preparacion: entibia el agua y agregarle la sal. Luego le vas agregando poco a poco la harina pre cocida y amasas hasta que se forme una masa suave y uniforme. Mira la galería de fotos para que veas fáciles son de preparar.
-Con un rallo fino, ralla la remolacha cruda.
-Divide la masa en tres, y colorea una parte con la remolacha rallada. Amasa nuevamente hasta que la masa se coloree uniformemente. Reserva.
-Enjuaga el rallo, y ralla la zanahoria. Agrega la zanahoria rallada a la segunda porción de la masa y amasa hasta que se coloree uniformemente. Reserva.

Ahora es el turno de las espinacas.En un procesador de alimentos, muele las hojas de espinaca. Puede que necesites agregarle un par de cucharadas de agua. Amasa la tercera porción de la masa con las espinacas molidas, hasta que el color se distribuya uniformemente. Reserva.

Cuando ya tienes tus tres masas coloreadas, precalienta un comal o sartén con unas gotitas de aceite que distribuye con una servilleta de papel. También precalienta el horno a 350F.

Prepara y tiende las arepas


Dale forma a tus arepas con las manos y tiéndelas en el sartén precalentado. Ásalas hasta que se forme una conchita suave. Voltea y cocina hasta que tengas una conchita suave por los dos lados. 

Hornea...

Pon las arepas en una bandeja de hornear y hornea hasta que se abomben un poquito. Una vez que se abomban, las arepas están listas.

Sirve

Aunque a mis hijos les encantan las arepas frías, son más ricas cuando están calientitas, recién hechas. Abrelas en dos, ponles mantequillas y el relleno de tu preferencias. Verás como a tus niños les encantan.

Visita nuestro sitio web para enterarte de más productos.

FIGURAS DE AREPAS

 A la harina de maíz en polvo agrega suficiente quesito rallado y mezcla bien, luego agrega un toque de sal (dependiendo de lo salado que sea el queso que usaste) y un poquito de leche en polvo, mezcla bien y comienza a agregar el agua como de costumbre al preparar tus arepas. Cuando la masa esté en su punto ponle un poquito de mantequilla y vuelve a amasar.
Precalienta el horno. Dale forma a tus arepitas con cortadores de galletas y colócales sobre una plancha o budare para dorarlas por cada lado; luego pásalas al horno y espera que se pongan abombaditas. 
  
Si tienes tiempo (y paciencia) invita a los chiquitines a hacer las arepitas contigo, permíteles amasar y escoger las figuras que deseen para sus arepitas. Puedes hacer arepas grandes, como estas que te muestro aquí en forma de osito, patico o mariposa, o unas más pequeñitas en forma de flor, corazón o estrella. 
  
Aprovecha los momentos de las cenas, que son tal vez una de las pocas ocasiones en que todos los miembros de la familia pueden coincidir para compartir. 


Visita nuestro sitio web para enterarte de más productos.



Figuras con Arepa


AREPAS Y ASADO NEGRO


Arepas Gourmet

Para cuatro Arepas

Ingredientes
1 tazas de Harina de Maíz Blanco precocida
1 cucharadita de Sal
1 ½ taza de agua
½ cucharadita de Pimienta Roja
2 cucharadas de Perejil picadito
2 cucharadas de Albahaca picadita
1 cucharadita de Ají Seco Molido

Procedimiento
Vierta el agua en el recipiente, agregue la sal, pimienta, albahaca, perejil, Ají Dulce, remueva para que la sal se disuelva, luego vaya agregando lentamente la harina mientras la va diluyendo en el agua con la mano, para evitar que se formen grumos, deje reposar unos minutos, para que la masa se compacte, luego amase con las manos agregando harina o agua hasta obtener una masa suave fácil de manejar y moldear. Forme bolas medianas con las manos y aplánelas con las palmas para formar una torta del grueso que desee, vaya cocinando sobre una plancha o budare bien caliente y engrasado con un poquito de aceite, cocine por ambos lados hasta formar una concha dorada, cocine a fuego medio hasta que desprendan de la plancha y al golpearlas suenen huecas, esto no tarda mucho pues la harina esta precocida, si lo desea termínelas en el horno previamente caliente a 350º hasta que se abomben y estén doraditas.

Se sirven bien calientes, acompañadas con Asado Negro, o cualquier guiso de carne.

Arepas y Asado Negro



Asado Negro


Ingredientes 
2 a 2 ½ Kilo de Muchacho Cuadrado de res (Mano de Piedra)
¼ Taza de Aceite de maíz
2 tazas cebolla rallada gruesa
6 dientes de Ajo
1 ½ taza de tomate rallado
½ taza de pimentón rallado
1 cucharada de salsa inglesa
¼ de cucharadita de mejorana
¼ de cucharadita de orégano
¼ de cucharadita de tomillo
2 hojas de Laurel
3 cucharaditas de sal
½ cucharadita de pimienta negra
½ taza de aceite para freír
3 cucharadas de Papelón rallado (Tapa Dulce)
Pimienta en grano
4 tazas de agua

Procedimiento 
La noche anterior a la preparación se prepara un adobo con el pimentón rallado, cebolla rallada, los dientes de ajo machacados, tomate rallado, coloque los ingredientes en un recipiente junto con la mejorana, orégano, tomillo, laurel, salsa inglesa, sal y pimienta.
Se coloca en un envase con la carne y se deja hasta el día siguiente en la nevera.
Caliente muy bien el aceite en una olla y agregue el papelón en el centro. Se le quita el adobo a la carne y se pone aparte. La carne se pone en la olla, dándole vuelta de vez en cuando, para dorarla uniformemente, unos 15 minutos.
Una vez que la carne este bien dorada, casi negra agregue la marinada de las verduras, las 4 tazas de agua y deje cocinar a fuego mínimo durante 2 horas aproximadamente.
Transcurrido el tiempo de cocción, retire la carne, se elimina el exceso de grasa y se cuela la salsa por un colador apretando los sólidos con cuchara de madera.
Lleve nuevamente a fuego la salsa de la cocción de la carne, añada nuevamente la carne, cocine durante 10 minutos más y retírelo, deje reposar unos minutos luego corte en rodajas.
La salsa debe quedar muy espesa, si queda un poco aguada, se reduce un poco cocinándola unos minutos más.
Se corta la carne en tajadas, se ponen en una bandeja y se agrega la salsa a la carne y se lleva a la mesa.
Esta carne cuando sobra es excelente para rellenar Arepas. La salsa sobrante puede usarse también como fondo de Salsa de Carne para pasta.

Visita nuestro sitio web para enterarte de más productos.

SALSA DE AGUACATE Y CILANTRO PARA ACOMPAÑAR UNA RICA AREPA

INGREDIENTES
250ml de aceite de oliva o de girasol
1 huevo
1 ó 2 ajos
Medio aguacate
Cilantro ó perejil al gusto
Zumo de limón
Sal, pimienta

Para ello colocaremos el huevo entero en el fondo del vaso de la batidora de brazo. Añadir el aceite, los ajos, la sal y la pimienta, comenzar a batir sin mover la batidora del suelo del vaso a máxima potencia. Cuando coja algo de cuerpo, empezaremos a mover la batidora con movimientos ascendentes y descendentes.

Cuando haya ligado, añadir el aguacate, un chorrito de zumo de limón y cilantro o perejil (particularmente prefiero cilantro)....Seguir batiendo hasta conseguir la consistencia deseada, probar para rectificar de sal o de pimienta.

Enfriar en la nevera, la salsa espesa un poco con el frío.  Para que la salsa no se oxide (se ponga oscura), aparte del chorrito de limón, un remedio casero es guardar el hueso del aguacate dentro de la salsa.


Salsa de aguacate y cilantro
Visita nuestro sitio web para enterarte de más productos.

sábado, 29 de noviembre de 2014

AREPAS INTEGRALES

Los nutricionistas coinciden en la importancia que tiene el desayuno para que el metabolismo comience a funcionar. Lo importante es que, aun si se va a optar por un desayuno “ligero”, no hay que descuidar lo fundamental que resulta que éste sea balanceado y saludable. Al respecto, la nutricionista Loles Vives, afirma que “tomarse solamente un café, aguantar hasta el almuerzo con tantas horas sin comer es un hábito que influye de manera negativa sobre la salud”. Además, se corre el riesgo de consumir alimentos poco saludables cuando “asalte el hambre a media mañana”.
Lo ideal es que el desayuno brinde un aporte calórico de, al menos, el 25%, y para que sea completo debe aportar fibra, glúcidos, proteínas, lípidos, vitaminas y minerales.
Se sabe lo importante que resulta para el venezolano una arepa en la mañana, pues esto no debe ser una limitante para quienes deban cumplir con un régimen alimenticio. No hay que prescindir de ella, con agregar algunos ingredientes a la masa, se podrá obtener una mezcla rica en fibras, además al optar por un relleno como el queso blanco bajo en grasa o huevos revueltos, se aporta un contenido importante de nutrientes que el cuerpo necesita.

A continuación, algunas opciones para lograr una masa para arepas “integrales”.

Arepas Integrales
Arepas con afrecho
  • ½ kilo afrecho grueso
  • 1 kilo de harina de maíz
  • ½ kilo de avena integral
  • 1 cucharada de panela rallada
  • Arepas con zanahoria y acelgas
  • ½ de harina de maíz precocida
  • 2 zanahorias grandes ralladas
  • 5 hojas de acelga
Es importante agregar una ración de fruta al desayuno, por ejemplo lechosa picada, melón, patilla o un cambur.

Visita nuestro sitio web para enterarte de más productos.


VALOR NUTRICIONAL DE LA AREPA

Cada vez que consumimos una arepa nutrimos el cuerpo con hierro, vitaminas A, B1, B2 y Niacina, porque la harina precocida de maíz está enriquecida con estos nutrientes según la Norma COVENIN 2135-96 de obligatorio cumplimiento.


Calorías de la arepa
Arepa de maíz amarillo. Si pesa cien gramos, está hecha con harina precocida y sin relleno, contiene 365 calorías; 7 gramos de proteína; 0,7 de grasas; 0,5 de fibra; 49 miligramos de calcio; 218 de fósforo y 3,8 miligramos de hierro.

Arepa de maíz blanco. Hecha con harina precocida, sin relleno y con un peso de cien gramos, contiene 367 calorías, 7,9 gramos de proteínas, 1,1 de grasas, 0,8 de fibra; 28 miligramos de calcio; 80 de fósforo y 0,9 de hierro.




Visita nuestro sitio web para enterarte de más productos.

JULIO BERRIO EL "AREPÓLOGO"


Julio Berrío viajó a la misión exploratoria de Proexport, realizada en Miami.

Visita nuestro sitio web para enterarte de más productos.

La Empresa Comestibles Maxiarepas SA. tuvo sus orígenes en el año 1997 en Envigado Antioquia, cuando Miriam Gallego su fundadora, madre cabeza de familia, viuda y con tres hijos pequeños, venia de una quiebra en su negocio textil anterior.    Inicia la empresa en  su propia casa vendiendo el producto a conocidos y familiares, en poco tiempo amplía su mercado atendiendo las tiendas de los barrios cercanos.
Dado el aumento en la demanda, realiza la primera inversión en un horno de cocción incrementando su capacidad productiva notoriamente, permitiéndole esto, ingresar a los restaurantes empresariales que proporcionan la alimentación a sus empleados. 
El notable y acelerado crecimiento obligó a su fundadora a salir de su casa para situarse en una bodega y trabajar más cómoda y tecnificadamente.
Continuaron mejorando su tecnología con nuevas inversiones en  troqueladoras, hornos de mayor capacidad y con sistema de enfriamiento incorporado, de lavado y molienda de maíz automáticas.    Esto generó la disminución de tiempos y costos de producción pasando de una cuadrilla de 15 (quince) a 6 (seis) trabajadores.
En el año 2010 la empresa se trasladó a una bodega más grande localizada en la ciudad de Medellín Antioquia puesto que toda la línea de producción paso a ser semiautomática implicando esto espacios más amplios.



PROPIEDADES DEL MAÍZ

El maíz es un alimento consumido desde hace mucho tiempo atrás, este junto con el trigo es uno de los cereales ciertamente más importantes del continente americano.

No en vano, es de interés resaltar que, gracias a este alimento, muchas de las más antiguas civilizaciones indígenas consiguieron sobrevivir cada año, gracias a su cultivo y su posterior consumo.

Beneficios y propiedades del maíz
Gracias a sus virtudes energéticas, el consumo de maíz resulta especialmente interesante para todas aquellas personas que practican deporte, y que a fin de cuentas necesitan que les proporcionen mucha energía, la cual sea digerida rápido.
El maíz es el único cereal en el que encontramos betacaroteno, a la par que aporta fibras, hidratos de carbono, y una interesantísima cantidad de vitaminas del grupo B (en particular B1 y B3).
Por este motivo principal, el maíz ayuda a metabolizar las grasas de manera mucho más rápida, a la par que mejora el tránsito intestinal (ideal en casos de estreñimiento), y reduciendo el colesterol alto.

maiz-beneficios-y-propiedades
Propiedades del maíz

Visita nuestro sitio web para enterarte de más productos.

AREPA BOYACENSE MAXIAREPAS

Arepa boyacense.
Arepa boyacense MAXIAREPAS


Muela el queso y reserve. Mezcle todos los ingredientes hasta formar una masa uniformeHaga bolas medianas con la masa, luego forme un pequeño agujero en su interior y rellene con el queso. Tape el agujero con un poco de masa y aplane las arepas. Llévelas al asador hasta que estén tostadas cambiándolas de lado cada dos minutos.






Visita nuestro sitio web para enterarte de más productos.

MAJAJA DEL PACÍFICO MAXIAREPAS

Majaja del Pacífico.
Majaja del Pacífico MAXIAREPAS

Muela el choclo y ralle la panela. En un recipiente, agregue el choclo, la mantequilla, la canela, los clavos, la sal y la panela. Amase
Disponga la masa y divídala en partes iguales. Arme bolitas del mismo tamaño y aplánelas hasta formar las arepas
En un recipiente de barro ase las arepas durante dos minutos y medio por cada lado.




Visita nuestro sitio web para enterarte de más productos.

AREPAS DE MAÍZ PILAO MAXIAREPAS

Arepas de maíz pilao.
Arepa de maíz pilao MAXIAREPAS



En un recipiente, cubra la ceniza con agua, revuélvala y ciérnala en un colador. No deseche el agua. 

Cocine el maíz en el agua de la ceniza. Escúrralo y páselo por agua fría. Frote la mezcla con la mano para sacar la cáscara. Cocine el maíz de nuevo hasta que comience a esponjarse

Cuando esté listo escúrralo y muélalo. Extienda la masa y divídala en partes iguales. Con sus manos forme arepas redondas

Caliente una parrilla de alambre y ase las arepas durante dos minutos por cada lado hasta que estén doradas.

Visita nuestro sitio web para enterarte de más productos.

AREPA DE HUEVO MAXIAREPAS


Arepa de huevo MAXIAREPAS

La arepa de huevo es una arepa típica de la Costa Caribe colombiana, especialmente de Luruaco, Atlántico la cual se compone de arepa de maíz y huevo en el interior de ésta. Su preparación consiste en freír la masa anticipadamente, luego verter un huevo crudo y llevar nuevamente a freír. Algunas preparaciones llevan también carne desmechada o molida además del huevo.


Visita nuestro sitio web para enterarte de más productos.