sábado, 29 de noviembre de 2014

AREPAS INTEGRALES

Los nutricionistas coinciden en la importancia que tiene el desayuno para que el metabolismo comience a funcionar. Lo importante es que, aun si se va a optar por un desayuno “ligero”, no hay que descuidar lo fundamental que resulta que éste sea balanceado y saludable. Al respecto, la nutricionista Loles Vives, afirma que “tomarse solamente un café, aguantar hasta el almuerzo con tantas horas sin comer es un hábito que influye de manera negativa sobre la salud”. Además, se corre el riesgo de consumir alimentos poco saludables cuando “asalte el hambre a media mañana”.
Lo ideal es que el desayuno brinde un aporte calórico de, al menos, el 25%, y para que sea completo debe aportar fibra, glúcidos, proteínas, lípidos, vitaminas y minerales.
Se sabe lo importante que resulta para el venezolano una arepa en la mañana, pues esto no debe ser una limitante para quienes deban cumplir con un régimen alimenticio. No hay que prescindir de ella, con agregar algunos ingredientes a la masa, se podrá obtener una mezcla rica en fibras, además al optar por un relleno como el queso blanco bajo en grasa o huevos revueltos, se aporta un contenido importante de nutrientes que el cuerpo necesita.

A continuación, algunas opciones para lograr una masa para arepas “integrales”.

Arepas Integrales
Arepas con afrecho
  • ½ kilo afrecho grueso
  • 1 kilo de harina de maíz
  • ½ kilo de avena integral
  • 1 cucharada de panela rallada
  • Arepas con zanahoria y acelgas
  • ½ de harina de maíz precocida
  • 2 zanahorias grandes ralladas
  • 5 hojas de acelga
Es importante agregar una ración de fruta al desayuno, por ejemplo lechosa picada, melón, patilla o un cambur.

Visita nuestro sitio web para enterarte de más productos.


VALOR NUTRICIONAL DE LA AREPA

Cada vez que consumimos una arepa nutrimos el cuerpo con hierro, vitaminas A, B1, B2 y Niacina, porque la harina precocida de maíz está enriquecida con estos nutrientes según la Norma COVENIN 2135-96 de obligatorio cumplimiento.


Calorías de la arepa
Arepa de maíz amarillo. Si pesa cien gramos, está hecha con harina precocida y sin relleno, contiene 365 calorías; 7 gramos de proteína; 0,7 de grasas; 0,5 de fibra; 49 miligramos de calcio; 218 de fósforo y 3,8 miligramos de hierro.

Arepa de maíz blanco. Hecha con harina precocida, sin relleno y con un peso de cien gramos, contiene 367 calorías, 7,9 gramos de proteínas, 1,1 de grasas, 0,8 de fibra; 28 miligramos de calcio; 80 de fósforo y 0,9 de hierro.




Visita nuestro sitio web para enterarte de más productos.

JULIO BERRIO EL "AREPÓLOGO"


Julio Berrío viajó a la misión exploratoria de Proexport, realizada en Miami.

Visita nuestro sitio web para enterarte de más productos.

La Empresa Comestibles Maxiarepas SA. tuvo sus orígenes en el año 1997 en Envigado Antioquia, cuando Miriam Gallego su fundadora, madre cabeza de familia, viuda y con tres hijos pequeños, venia de una quiebra en su negocio textil anterior.    Inicia la empresa en  su propia casa vendiendo el producto a conocidos y familiares, en poco tiempo amplía su mercado atendiendo las tiendas de los barrios cercanos.
Dado el aumento en la demanda, realiza la primera inversión en un horno de cocción incrementando su capacidad productiva notoriamente, permitiéndole esto, ingresar a los restaurantes empresariales que proporcionan la alimentación a sus empleados. 
El notable y acelerado crecimiento obligó a su fundadora a salir de su casa para situarse en una bodega y trabajar más cómoda y tecnificadamente.
Continuaron mejorando su tecnología con nuevas inversiones en  troqueladoras, hornos de mayor capacidad y con sistema de enfriamiento incorporado, de lavado y molienda de maíz automáticas.    Esto generó la disminución de tiempos y costos de producción pasando de una cuadrilla de 15 (quince) a 6 (seis) trabajadores.
En el año 2010 la empresa se trasladó a una bodega más grande localizada en la ciudad de Medellín Antioquia puesto que toda la línea de producción paso a ser semiautomática implicando esto espacios más amplios.



PROPIEDADES DEL MAÍZ

El maíz es un alimento consumido desde hace mucho tiempo atrás, este junto con el trigo es uno de los cereales ciertamente más importantes del continente americano.

No en vano, es de interés resaltar que, gracias a este alimento, muchas de las más antiguas civilizaciones indígenas consiguieron sobrevivir cada año, gracias a su cultivo y su posterior consumo.

Beneficios y propiedades del maíz
Gracias a sus virtudes energéticas, el consumo de maíz resulta especialmente interesante para todas aquellas personas que practican deporte, y que a fin de cuentas necesitan que les proporcionen mucha energía, la cual sea digerida rápido.
El maíz es el único cereal en el que encontramos betacaroteno, a la par que aporta fibras, hidratos de carbono, y una interesantísima cantidad de vitaminas del grupo B (en particular B1 y B3).
Por este motivo principal, el maíz ayuda a metabolizar las grasas de manera mucho más rápida, a la par que mejora el tránsito intestinal (ideal en casos de estreñimiento), y reduciendo el colesterol alto.

maiz-beneficios-y-propiedades
Propiedades del maíz

Visita nuestro sitio web para enterarte de más productos.

AREPA BOYACENSE MAXIAREPAS

Arepa boyacense.
Arepa boyacense MAXIAREPAS


Muela el queso y reserve. Mezcle todos los ingredientes hasta formar una masa uniformeHaga bolas medianas con la masa, luego forme un pequeño agujero en su interior y rellene con el queso. Tape el agujero con un poco de masa y aplane las arepas. Llévelas al asador hasta que estén tostadas cambiándolas de lado cada dos minutos.






Visita nuestro sitio web para enterarte de más productos.

MAJAJA DEL PACÍFICO MAXIAREPAS

Majaja del Pacífico.
Majaja del Pacífico MAXIAREPAS

Muela el choclo y ralle la panela. En un recipiente, agregue el choclo, la mantequilla, la canela, los clavos, la sal y la panela. Amase
Disponga la masa y divídala en partes iguales. Arme bolitas del mismo tamaño y aplánelas hasta formar las arepas
En un recipiente de barro ase las arepas durante dos minutos y medio por cada lado.




Visita nuestro sitio web para enterarte de más productos.

AREPAS DE MAÍZ PILAO MAXIAREPAS

Arepas de maíz pilao.
Arepa de maíz pilao MAXIAREPAS



En un recipiente, cubra la ceniza con agua, revuélvala y ciérnala en un colador. No deseche el agua. 

Cocine el maíz en el agua de la ceniza. Escúrralo y páselo por agua fría. Frote la mezcla con la mano para sacar la cáscara. Cocine el maíz de nuevo hasta que comience a esponjarse

Cuando esté listo escúrralo y muélalo. Extienda la masa y divídala en partes iguales. Con sus manos forme arepas redondas

Caliente una parrilla de alambre y ase las arepas durante dos minutos por cada lado hasta que estén doradas.

Visita nuestro sitio web para enterarte de más productos.

AREPA DE HUEVO MAXIAREPAS


Arepa de huevo MAXIAREPAS

La arepa de huevo es una arepa típica de la Costa Caribe colombiana, especialmente de Luruaco, Atlántico la cual se compone de arepa de maíz y huevo en el interior de ésta. Su preparación consiste en freír la masa anticipadamente, luego verter un huevo crudo y llevar nuevamente a freír. Algunas preparaciones llevan también carne desmechada o molida además del huevo.


Visita nuestro sitio web para enterarte de más productos.